
Los 3 principales síntomas para detectar un Accidente Cerebrovascular
El accidente cerebrovascular (ACV) ha tomado cada día mayor relevancia a nivel mundial por el gran número de casos que existen. Según la OMS 15 millones de personas sufren un ACV a nivel mundial. De los 15 millones las estadísticas muestran que 5 millones fallecen y otros 5 millones quedan con algún tipo de alteración funcional. El ACV se produce cuando existe un déficit en el suministro de sangre que nutre las diversas zonas del cerebro. Existen dos tipos de ACV: 1.- ACV isq

Influencia del uso de los andadores en desarrollo del bebé ¿Beneficios o riesgos?
Acompañar el desarrollo de un bebé implica tomar una serie de decisiones: si debe o no debe usar chupete; cuánto tiempo dura la lactancia materna; hasta cuándo dejo de usar los pañales, etc. Una larga lista de cosas sobre las que no es fácil ponerse de acuerdo, sobre todo, cuando la voz de los especialistas interfiere con las costumbres, ya que, en materia de crianza, la tradición suele imponerse como la mejor opción, aunque no siempre sea la más adecuada. Tal es el caso del

Cómo prevenir caídas del Adulto Mayor
El envejecimiento es un inexorable en el tiempo, parte de los procesos que naturalmente vive el cuerpo humano, y aunque más de alguno quisiera, es innegable el paso de los años. Se entiende como” el declive de la función celular, llevando a la disminución o pérdida de capacidad de respuesta frente a algún daño”, produciendo una serie de cambios a nivel cognitivo, cardiovascular, respiratorio y musculo esquelético, entre muchos otros. La caída se define como “consecuencia de c

Vitamina D: Una Manera de Prevenir Caídas en Adultos Mayores
Parte importante de una buena salud tiene relación con lo que comemos. A través de la dieta, nuestro cuerpo absorbe proteínas, minerales, carbohidratos, vitaminas y muchos nutrientes que resultan vitales en el funcionamiento normal del cuerpo…más aún cuando envejecemos. La vitamina D es una sustancia que cada día cobra mayor relevancia en la salud del adulto mayor. Principalmente, está involucrada en la absorción del calcio por parte del sistema óseo, logrando que este se “fi

5 razones de la importancia de poner a tu bebé de guatita
Desde que tu bebé nace, comienza un proceso de desarrollo personal que se conoce como Desarrollo Psico-Sensoriomotor. Éste proceso se ve influenciado significativamente por su entorno, con factores no modificables como lo es la gravedad, y también con factores modificables como por ejemplo una adecuada estimulación por parte de su/s cuidador/es. Seguramente has visto al pediatra más de una vez poner a tu bebé boca abajo sobre la camilla. La posición prona (boca abajo) se util